martes, 29 de octubre de 2013

Tutorial de letras cursivas

Tutorial de letras cursivas. Realiza una plana de las siguientes letras (consonantes) b, c, d, f y g, además de las vocales que se trabajó en el salón de clases que no se concluyeron. 





lunes, 28 de octubre de 2013

Tareas Semana 28-31 octubre y 1 de noviembre.

Martes:
*En una recta numérica de 10 cm. localiza las siguientes fracciones:

2/5, 2/3, 8/10, 1/2, 3/5, 2/8, 7/8, y 0.5


martes, 15 de octubre de 2013

GUIA MATEMÁTICAS

Guia Mate Bimestre 1 by psi_solanoramirez

Globo terráqueo: Latitud y Longitud

Las Coordenadas geográficas. Latitud y longitud.

Coordenadas geográficas
   En relación con la red geográfica que forman los paralelos y meridianos se definen las coordenadas geográficas que permiten ubicar con precisión la ubicación de un punto cualquiera de la superficie terrestre. Estas dos coordenadas se miden como la distancia desde el punto en cuestión hasta las líneas de base del sistema y reciben el nombre de:
   - Latitud: su línea de base es el Ecuador.
   - Longitud: su línea de base es el Meridiano de Greenwich.
   Estas coordenadas se expresan en grados sexagesimales:
   - Para los paralelos, sabiendo que la circunferencia que corresponde al Ecuador mide 40.076 km, 1º equivale a 113,3 km.
   - Para los meridianos, sabiendo que junto con sus correspondientes antimeridianos se forman circunferencias de 40.007 km de longitud, 1º equivale a 111,11 km. 
   La latitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.
   - Se expresa en grados sexagesimales.
   - Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.
   - Aquellos que se encuentran al norte del Ecuador reciben la denominación Norte (N).
   - Aquellos que se encuentran al sur del Ecuador reciben la denominación Sur (S).
   - Se mide de 0º a 90º.
   - Al Ecuador le corresponde la latitud de 0º.
   - Los polos Norte y Sur tienen latitud 90º N y 90º S respectivamente.
   La longitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo que pasa por dicho punto.
   - Se expresa en grados sexagesimales.
   - Todos los puntos ubicados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud.
   - Aquellos que se encuentran al oriente del meridiano de Greenwich reciben la denominación Este (E).
   - Aquellos que se encuentran al occidente del meridiano de Greenwich reciben la denominación Oeste (O).
   - Se mide de 0º a 180º.
   - Al meridiano de Greenwich le corresponde la longitud de 0º.
   - El antimeridiano correspondiente está ubicado a 180º.
   - Los polos Norte y Sur no tienen longitud.

martes, 8 de octubre de 2013

Tarea próxima semana (9-13 de octubre)

-En tu cuaderno de FCE dibuja por lo menos 3 derechos de los niños. 
-En un planisferio, colorea los siguientes países: Madagascar, Brasil, Finlandia, India, Malasia, Libia. Pega el mapa en tu libreta. (Geografía). 
-En un planisferio, colorea los paralelos, meridianos. 

GEOGRAFÍA

Dale click a la siguiente liga.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/planisferio.htm


Dale click
https://maps.google.com/

lunes, 7 de octubre de 2013

Anuncio

Hola a tod@s:

Les comunico que las tareas de la semana (7 -11 octubre) ya están en la página del colegio www.cbb.edu.mx en el apartado de tareas que se encuentra de lado derecho. No olvides introducir tu contraseña. 



miércoles, 2 de octubre de 2013

Tarea

-Re-escribir en tu cuaderno de Español, la fábula "La cigarra y la hormiga" cambiando los personajes y algunas situaciones que pueden dar un nuevo rumbo a la historia. Además, al término de dicha fábula, incluir un refrán de acuerdo a la situación que presente.

martes, 1 de octubre de 2013

Tarea: Trazar con ayuda de tu transportador, los ángulos de las siguientes medidas. (30, 90 y 150 grados).